Blog

Keep up to date with the latest news

CV: ¿cómo armar un curriculum que se vea profesional?

A la hora de diseñar un CV es importante pensar la parte estética. Al trabajar en recursos humanos, es habitual encontrar currículums hechos casi “a máquina de escribir”. Es decir, solo texto con algunos títulos resaltados y nada más. Técnicamente este documento es correcto porque tiene la información necesaria, sin embargo, el aspecto visual es importante. Contar con un cv con un buen diseño, que se vea atractivo y facilite la lectura, puede sumar muchos puntos en un proceso de selección. 

Armar el documento de presentación como trabajadores, con un buen diseño y que luzca atractivo, puede parecer algo difícil, pero hay muchas herramientas gratuitas que nos facilitan esta tarea en pocos pasos y sin tener que contar con saberes de diseño. 

Resumonk

Esta es una excelente herramienta gratuita que no requiere registro, con solo ingresar a la web podés empezar a crear tu CV. Está en inglés, pero si no te llevás muy bien con el idioma podés usar el traductor para guiarte. Es bastante intuitiva, a medida que vamos completando los campos, va creando un modelo de CV. También podés elegir un “template” o plantilla para darle el “toque final”. La versión gratuita te permite elegir solo algunas plantillas y descargar en formato PDF. Te va a agregar una marca de agua al final del CV, si no querés que se vea podés eliminarla con algún editor de PDF o herramienta de diseño posteriormente. 

Canva Free Resume Builder

Una de las herramientas más populares para el armado de flyers y diseño de imágenes. Actualmente tienen también una herramienta de armado de currículums muy interesante. Con solo ingresar a la plataforma podés elegir entre miles de plantillas gratuitas (hay algunas pagas también) y comenzar a editar los campos prearmados. Al principio puede desorientarte un poco, pero es muy fácil de usar y bastante intuitivo. Te deja descargar el CV en varios formatos, entre ellos PDF y JPG. Es una de las herramientas que más recomendamos desde BUDA IT porque tiene una gran variedad de recursos y plantillas que provee de manera gratuita, es fácil de usar y otorga una buena calidad al currículum.  

Resume.com

Otra excelente plataforma para la creación de curriculums, que cuenta con plantillas sencillas y te guía a través de todo el proceso. Permite descargar en PDF nuestro CV, requiere un registro previo, pero podés usar tu cuenta de Google o Facebook para no tener que crear un usuario desde cero. Las plantillas son simples y es un punto extra el hecho de que te permite ver miles de ejemplos de curriculums según áreas de trabajo, ej.: finanzas, gastronomía, etc. Esto es bastante útil, en especial, para aquellas personas que no están muy familiarizadas con el mundo empresarial. El punto a tener en cuenta es que esta app está totalmente en inglés y por ende, las secciones del CV quedarán en inglés, por ejemplo, la sección “experiencia laboral” figurará como “Experience”. En caso de que estés haciendo tu currículum en inglés esto no será un problema, pero si lo querés hacer en español, puede que quede un poco rara la mezcla de idiomas. Por último, no permite poner fotos. 

EnhanCV

Una aplicación muy interesante que te acompaña y te guía de manera sencilla durante todo el proceso de armado del CV. Tiene varios tipos de plantillas y te permite incluir fotos en el documento. La versión gratuita te permite utilizar múltiples plantillas, descargar en PDF y agregar varias secciones al documento. Ciertas secciones como “premios” (awards) y “referencias” están solo disponibles en la sección paga. Está en inglés y los campos te va a quedar con los títulos en este idioma. Requiere un registro, pero es bastante sencillo. Es una app que te va a permitir obtener curriculums de muy buena calidad visual, pero algo limitados si nos quedamos en la versión gratuita. 

En síntesis, hay múltiples aplicaciones gratuitas que te pueden permitir crear un CV desde cero, con plantillas y sin necesidad de tener grandes conocimientos de diseño. Por nuestra experiencia en el ámbito de rectruting, nos quedamos con la app Canva, porque nos parece la que brinda más herramientas en su versión gratuita. Sin embargo, te invitamos a que pruebes todas las herramientas y elijas la que más te guste. Recordá que tu CV es tu puerta de entrada al trabajo que estás buscando y es importante que le dediques un tiempo a la confección del mismo. Es la primera impresión que vamos a dar en un proceso de selección. 

Dato extra: Recomendamos siempre agregar una foto al curriculum, esto da una imagen de mayor profesionalismo y confianza (siempre y cuando la foto sea acorde): un fondo claro, que se te vea desde los hombros para arriba. Podés ponerte creativo y poner una foto más informal, pero por lo general, lo simple siempre funciona. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *