¿Cuánto tiempo lleva un proceso de selección desde el comienzo hasta el final?
[Por Lucio Audivert ]
El proceso de selección de personal es muy variado y depende mucho de cada empresa. El mismo comienza con la solicitud del cliente de un perfil determinado y finaliza con el ingreso del candidato y PERMANENCIA de este en la empresa. Este punto es muy importante, ya que, el proceso no finaliza con la incorporación del talento, es
necesario también, que dicho perfil esté a la altura del trabajo, a la vez que se sienta cómodo con los proyectos y modalidad de trabajo de la organización. Es muy importante remarcar, el hecho de que trabajamos con personas. No olvidemos que el componente emocional y psicológico es muy importante tanto para el perfil como cliente. Esto tiene varias fases y las mismas pueden variar según las necesidades del cliente y de la especificidad del perfil solicitado. Establecer un tiempo específico es algo un tanto utópico, sin embargo, podemos hablar de la “duración promedio” de los procesos.
Fase 1: Contacto entre la consultora y el área de recursos humanos de la empresa y especificación del perfil o perfiles solicitados. Durante este proceso hay un intercambio de mails, llamados, videollamadas y/o entrevistas presenciales. En este punto es importante aclarar los términos en los cuales se realizará la búsqueda. Digamos que esto puede llevar de 2 a 6 dias habiles, dependiendo de la fluidez del intercambio.
Fase 2: La consultora establece un plan de trabajo y transmite a sus recruiters los detalles de la búsqueda y del perfil solicitado. Comienza la búsqueda a través de redes sociales, portales de empleo, referentes y otros medios particulares de cada reclutador. En esta fase se producen contactos, llamados y pre entrevistas virtuales con los posibles candidatos. Se crean pequeños informes y se envían junto al CV de cada talento al cliente para que evalúe en profundidad si dicho perfil se adapta o no a los requerimientos. Es importante destacar que no sólo se evalúan los conocimientos técnicos de cada persona, sino también, aspectos actitudinales como pueden ser la capacidad de comunicación o iniciativa y también, patrones de rotación laboral. Conseguir al menos un posible candidato, completar el informe y enviarlo al cliente, puede llevar un mínimo de 7 días hábiles. Esto depende de la especificidad de la búsqueda. Los candidatos más “difíciles”, es decir, aquellos que requieran de muchos años de experiencia y de capacidades muy específicas y poco comunes, suelen requerir de un tiempo mucho mayor. Por otro lado, tengamos en cuenta que, la empresa siempre quiere tener a disposición varios perfiles, para poder elegir al que más se adecue a las necesidades del puesto. Por lo tanto, a la consultora le requiere entre 20 a 30 días hábiles conseguir un promedio de 10 posibles candidatos (en búsquedas de especificidad intermedia).
Fase 3: Suponiendo que de estos 10 candidatos, al menos uno avanza a la fase 3, se procede a una primer entrevista presencial o virtual, la cual puede ser con el equipo de recursos humanos, team leader o fundadores de la empresa. Por lo general son 2 o a lo sumo 3 entrevistas de este tipo. Esto lleva un promedio de 10 a 15 días hábiles dependiendo de la disponibilidad tanto de la empresa como del candidato.
Fase 4: Si todas las partes están conformes con el proceso (incluido candidato), se procede a los exámenes pre-ocupacionales. En algunos casos, también se realizan entrevistas psicotécnicas, sin embargo, las mismas no son tan comunes en las búsquedas IT como en otro tipo de búsquedas, ya que, se busca agilizar los procesos y no siempre hay tantas posibilidades de elegir. Esto en total puede llevar de 5 a 10 días hábiles.
Fase 5: Una vez realizados todos los procesos de la fase 5, se acuerda una fecha de ingreso a la empresa, la cual, generalmente es coordinada para inicios del mes siguiente, siendo necesario, por lo general, un mínimo de 2 semanas de “preaviso”, en las cuales, el candidato comenta con anticipación en su empresa (casi todos los candidatos suelen estar empleados en otra empresa), que se desvinculará de la misma. Esto le permite tanto a la empresa como al equipo de trabajo del candidato reorganizarse y permitir una transición ordenada. Además de ser una cuestión legal y de organización, también, se la considera un cuestión ética y de compañerismo. Esto lleva un tiempo aproximado de 10 a 15 días hábiles.
Promedio = 60 a 65 días hábiles.
Tengamos en cuenta que estos tiempos son aproximados y pueden variar, habiendo procesos más ´rápidos, por ejemplo 45 días y otros más largos, de, por ejemplo, 90 días. Todo depende de la oferta laboral, la especificidad de la búsqueda y la disponibilidad de candidatos.
Equipo BudaIT